El Gobierno Municipal de Atotonilco el Alto, refrenda su compromiso con la inclusión y el respeto a los derechos de todas las personas. En esta ocasión, a través de la Dirección de Inclusión a Personas con Discapacidad, se llevó a cabo la clausura del Taller de Lengua de Señas Mexicanas, un curso formativo que representa un paso más hacia una sociedad más empática, justa y accesible.

Durante varias semanas, más de 30 alumnas y alumnos participaron activamente en este taller, donde aprendieron los elementos esenciales de la Lengua de Señas Mexicana (LSM), como su gramática, vocabulario y estructura. Este tipo de capacitaciones permite romper barreras de comunicación y construir puentes que favorecen la integración plena de las personas con discapacidad auditiva en todos los ámbitos de la vida social.

En la ceremonia de clausura, se reconoció a las y los participantes por su dedicación, constancia y compromiso al culminar satisfactoriamente esta formación. También se destacó la importancia de continuar promoviendo espacios educativos que sensibilicen a la población sobre la diversidad y los derechos de las personas con discapacidad.

El Gobierno Municipal agradece y felicita a cada uno de los asistentes por su interés en aprender y contribuir a una comunidad más inclusiva. Asimismo, se extiende un reconocimiento especial al equipo de la Dirección de Inclusión por su labor y entrega en la organización y desarrollo de este importante taller.

Seguiremos trabajando por un Atotonilco el Alto en el que todas y todos tengan las mismas oportunidades de participar, comunicarse y desarrollarse plenamente.

¡Enhorabuena a las y los graduados del Taller de Lengua de Señas Mexicanas!